LOS CAMBIOS FISCALES, EL NIVEL DE TIPOS Y EL BCE ENTRE LAS CLAVES
La entidad financiera ha incrementado su volumen de negociación de productos cotizados en un 22,5%, y termina 2014 con el 44,44% de la cuota de mercado, siendo el emisor líder por décimosexto año consecutivo
By Redacción
06/02/2015@09:53:03 GMT+1

Société Générale, uno de los primeros grupos financieros de Europa, espera que 2015 sea un año favorable para la renta variable y pronostica que traerá consigo la consolidación del crecimiento en la actividad de los productos cotizados en la Bolsa Española. Estas previsiones se desprenden del análisis realizado por la entidad sobre el comportamiento de los mercados, la situación bursátil y la fiscalidad en nuestro país.
El crecimiento en los volúmenes de contratación comenzó el pasado año con un incremento del 8,73% con respecto al ejercicio anterior. En total, 819 millones de euros en volúmenes de negociación, de los cuales, 364 millones corresponden a la actividad en productos cotizados de Société Générale en España. La compañía, que tiene una cuota de mercado del 44,44%, aumenta su volumen de negociación el 22,5% con respecto a 2013 y se consolida un año más como líder en el mercado español de productos cotizados.
Tras este repunte, la entidad financiera augura que la actividad en la contratación de renta variable será cada vez mayor, sobre todo en productos cotizados como los Multi x5, cuyo volumen de negociación ha aumentado un 1.086,8% con respecto al pasado año y cuya contratación se verá incrementada en 2015 gracias a una operativa de corto plazo creciente.
Según la entidad, esta tendencia al alza en la contratación de renta variable se verá incentivada por el cambio fiscal. Las plusvalías generadas en 2015 por la compra venta de productos cotizados se integrará en el IRPF con independecia de su periodo de generación y con unos tipos aplicables fijos del 20%, 22% y 24%. Esta reducción de los tipos aplicables con respecto a la fiscalidad de 2013 y 2014 para las operaciones con plazo inferior a un año, junto con el reducido nivel de los tipos de interés, motivarán la inversión en renta variable al ofrecer una rentabilidad potencial muy superior. Además. el programa de compra de deuda de 1,14 billones de euros que el BCE llevará a cabo desde marzo de 2015 y que va a suponer una inyección de liquidez de 60.000 millones mensuales beneficiará a la Bolsa.
En este sentido, Société Générale apunta que el tono positivo de la renta variable en 2015 vendrá acompañado de aumentos en la volatilidad, así como de una mayor oferta de productos a los que recientemente se han incorporado los Stay High y los Stay Low, y de una mayor calidad formativa que, evidentemente, facilitará el acceso a los productos cotizados y atraerá a un mayor número de inversores.
http://www.elmundofinanciero.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario