INDEMNIZACIONES POR BANKIA
• Si el pasado 8 de enero calculaba en cerca de 500 millones, ahora la cifra ronda los 1.000 y para Navs & Cusí, la diferencia obedece a la avalancha de reclamaciones producidas en los últimos días
By Redacción
02/02/2015@16:16:16 GMT+1

Rodrigo Rato tendrá que afrontar aún el coso judicial por los casos de las preferentes y de las tarjetas "black".
El retraso en la presentación de las cuentas de Bankia obedece al recálculo de las indemnizaciones que deberán afrontarse por reproches judiciales. Si el pasado 8 de enero el Frob calculaba en 500 millones el coste, este se ha visto elevado a los 1000 millones actuales. “La diferencia obedece a la avalancha de reclamaciones producidas en los últimos días, tal y como anunciamos”, señala Juan Ignacio Navas, socio-director de Navas & Cusí. El pasado 8 de enero, el Frob parecía dispuesto a cubrir dos tercios de esos 500 millones. Al duplicarse la cifra, el debate se produce en el reparto de las indemnizaciones entre el Frob y Bankia. De mantenerse el porcentaje propuesto inicialmente, el impacto para Bankia sería de unos 300 millones, cerca de un tercio de los beneficios previstos para el 2014 y alrededor de un 10% del dinero obtenido en la OPV: 3.090 millones de euros.
No obstante, Navas & Cusí, advierte que la cifra de indemnizaciones podría subir porque los afectados se están animando a reclamar tras el informe pericial del Banco de España que denunciaba que las cuentas de la salida a bolsa no reflejaban la imagen fiel de la entidad. “No es descartable que la cifra de indemnizaciones sea incluso superior a los 1000 millones calculados ahora después de la pericial del organismo supervisor”, señala Navas.
Varias sentencias recuerdan que desde la salida a bolsa el 20 de julio de 2011 a la solicitud de suspensión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 25 de mayo de 2012, la entidad pasa de presentar unas cuentas cuyos activos totales se situaban en torno a los 305.000 millones de euros a interesar un rescate de 19.000 millones de euros. “La diferencia es tan abismal, tan de bulto, que la mayoría de las reclamaciones están logrando reproches judiciales e indemnizaciones”, señala Navas para quien la entidad “debería devolver al 100% de los accionistas sin esperar a las sentencias”.
- Para más información:::>>> http://www.navascusi.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario